
Auge en las contrataciones en el sector inmobiliario según el informe World Economic Forum
El cambio constante en las ocupaciones ha sido uno de los principales temas analizados en ‘Future of Jobs’, estudio elaborado por el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) en colaboración con Linkedin.
Así, el informe señala que los puestos de trabajo relacionados con el sector inmobiliario serán los que más crezcan dentro de la industria de bienes básicos y servicios. Por contra, dentro de esta misma industria, el informe prevé un decrecimiento en la demanda de puestos de trabajo en los sectores de ingeniería técnica e industrial.

En ‘Future of Jobs‘ también se señala que los puestos tecnológicos, particularmente los ingenieros de software, y los que requieren de algún tipo de comprensión o interactuación con humanos también experimentarán un alza en el nivel de contrataciones.
Asimismo, la red social y el World Economic Forum aportan datos optimistas sobre el futuro del empleo aunque el uso de inteligencia artificial en labores humanas se incrementó un 190% entre 2015 y 2017, ya que, según el informe, el aumento de la tecnología llevará a la creación de nuevos puestos de trabajo pero con unas habilidades y una educación diferentes.
El World Economic Forum (también conocido como Foro de Davos) es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, reúne a los principales líderes empresariales, los líderes políticos internacionales, así como periodistas e intelectuales selectos, a efectos de analizar los problemas más apremiantes que afronta el mundo, entre ellos, la salud y el medio ambiente desde 1991.
Por su parte, LinkedIn es la principal red social de ámbito profesional a nivel mundial. Cuenta con casi 600 millones de usuarios activos y con los datos aportados en el informe ha generado un gráfico económico que es un mapa de la economía mundial, basada en las experiencias de sus usuarios para identificar cómo está cambiando la economía. A través del seguimiento de cada miembro, empresa, trabajo y escuela se detectan tendencias como la migración de talentos, las tasas de contratación y las habilidades en demanda por región.
Accede a uno de los mercados con mayor demanda de puestos de trabajo en los próximos años
Teniendo en cuenta esta información, la especialización en el sector inmobiliario será una ventaja definitiva a la hora de conseguir trabajo en una de las áreas con mejor previsión de contratación y oportunidad de negocio en el futuro.
Con un claustro compuesto por más de 100 destacados expertos del sector que han formado a más de 10.000 alumnos, tanto en la modalidad online como presencial, durante más de 20 años, Real Estate Business School ofrece un aprendizaje integral y enfocado a las necesidades de sus estudiantes, con una especial atención a la actualidad de un sector en continua transformación.
No pierdas la oportunidad de conocer en profundidad todos los aspectos del nuevo mercado inmobiliario, estar al día de todas los aspectos relativos al urbanismo y conocer e investigar las oportunidades del sector gracias a las ocasiones que nos ofrece la Proptech y el uso analítico de Big Data. Aún estás a tiempo de inscribirte en la promoción de 2019-2020 del MBA-Inmobiliario.