Alumni Talks con Federico Ochando: Cómo desarrollé mi carrera profesional con el MBA Inmobiliario
Federico, háblanos de ti.
Soy Federico Ochando y nací en el año 94. Me gradué en Administración y Dirección de Empresas y, desde muy joven, estoy relacionado con el sector inmobiliario. Nada más terminar mis estudios universitarios decidí meterme de lleno en él, realizando unas prácticas en un fondo especializado en activos residenciales y, desde entonces y tras mi paso por REBS, sigo en él.
¿Por qué decidiste hacer el MBA Inmobiliario?
Cuando empecé a trabajar, quería complementarlo con una visión general del sector. Dada la poca oferta de formación especializada, estuve investigando y la que más se asemejaba a lo que buscaba era REBS, ya que la mayoría son formaciones técnicas.
¿Qué te ha aportado a nivel profesional REBS?
Una visión muy completa de todo el ciclo inmobiliario, desde análisis de suelo a postventa de activos de diferentes tipologías, pasando por innovación en construcción, rentabilizar activos, etc. Conocimientos que he podido aplicar en mi día a día.
¿Qué es lo que más valoras del Máster?
El punto principal, que fue por el cual me decidí por REBS, son los profesores, profesionales del sector con cargos de responsabilidad en sus áreas que te aportan sus conocimientos desde la experiencia y con casos reales que realizan en su día a día.
¿Cómo puede ayudarte REBS a seguir desarrollándote profesionalmente?
A través del networking con compañeros y profesores, creando sinergias. Por otro lado, son muy interesantes los programas de especialización en ciertas áreas.
¿Qué le dirías a alguien que, con tu edad, está ahora mismo planteándose realizar el MBAi?
Si lo que está buscando es un programa con el cual afianzar conceptos y abarque todo el ciclo inmobiliario, es el indicado.