• Nuestro Ecosistema
    • Historia
    • Perfil del alumno
    • REBS Alumni
    • Conoce a nuestro equipo
    • Preguntas frecuentes
  • Agenda
  • MBA Inmobiliario
    • Presencial o In/Live
      • Barcelona
      • Madrid
      • Málaga
    • Online
    • MBA a medida
    • Programas de especialización
  • REBS Alumni
    • Oportunidades profesionales
  • Investigación
    • Cátedra de Investigación Inmobiliaria
    • Tendencias inmobiliarias de España. Entrevistas a sus protagonistas
  • Alta Marketplace
  • Blog
  • Qué necesitas
Real Estate Business School
  • Nuestro Ecosistema
    • Historia
    • Perfil del alumno
    • REBS Alumni
    • Conoce a nuestro equipo
    • Preguntas frecuentes
  • Agenda
  • MBA Inmobiliario
    • Presencial o In/Live
      • Barcelona
      • Madrid
      • Málaga
    • Online
    • MBA a medida
    • Programas de especialización
  • REBS Alumni
    • Oportunidades profesionales
  • Investigación
    • Cátedra de Investigación Inmobiliaria
    • Tendencias inmobiliarias de España. Entrevistas a sus protagonistas
  • Alta Marketplace
  • Blog
  • Qué necesitas

Noticias REBS

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias REBS
  • Resumen del Encuentro Inmobiliario 2019

Resumen del Encuentro Inmobiliario 2019

  • publicado por Real Estate Business School
  • Categorías Noticias REBS
  • Fecha 15 abril, 2019

El 10 de abril celebramos en la Finca Las Yeguas de Bilba el Encuentro Inmobiliario 2019, evento de networking en el que tuvimos la oportunidad de conocer las estrategias de una selección de nuevos players que integran la cadena de valor inmobiliaria, con especial mención de las ventajas de una SOCIMI y cotizar en bolsa. La jornada consistió en una serie de ponencias por parte de dichas firmas seguido de un debate de todos los asistentes moderado por José Antonio Pérez Ramirez , director de Real Estate Business School.

Como se puede apreciar en este vídeo resumen, esta jornada, incluida como uno de los encuentros de nuestro #MBAExperience, se realizó en un marco incomparable en plena naturaleza de la pedanía de Zalea, perteneciente a Pizarra en la provincia de Málaga.

Una intenso Encuentro Inmobiliario de formación, convivencia y networking enfocada en la actualidad del sector

El Encuentro Inmobiliario 2019 comenzó con un completo desayuno de bienvenida que sirvió para que los asistentes comenzaran comenzar a estrechar lazos y compartir experiencias.

Después de esta primera toma de contacto, comenzó la jornada de trabajo en una sala totalmente llena por los más de 100 asistentes al evento. Así, además de la presentación del vídeo del Pulsímetro Inmobiliario 2019 (¿aún no has visto el vídeo? Puedes verlo aquí) y una introducción a la actualidad del sector inmobiliario en la Costa del Sol realizada por Antonio Bazán, CEO de Agrojardín (partner oficial del Encuentro Inmobiliario), se presentaron las siguientes ponencias:

  • “Ibercaja y la financiación para cooperativas” con José Ángel Pérez Álvarez, Jefe de Gestión Inmobiliaria e Inversión Irregular de Ibercaja.
  • “El papel de los fondos de inversión inmobiliarios” con Andrés Sánchez Lozano, CEO de Excem Real Estate.
  • “El caso Urbania en el diseño y venta internacional” con Tomás Gasset Piñón, CEO Urbania International.
  • “El caso de Bilba” con Jorge Borrego Álvarez, Gerente de Bilba.
  • “Las SOCIMI y sus ventajas. Caso Vitruvio” con Joaquín López-Chicherí, CEO de Vitruvio Real Estate Socimi.
  • “Tendencias en las cotizadas bursátiles” con Luis García Malo de Molina, Director de Construcción de AEDAS HOMES.

Tras este acercamiento directo a las experiencias, estrategias y vivencias de destacados profesionales del sector inmobiliario y urbanístico, los más de 100 asistentes al Encuentro Inmobiliario 2019 tuvieron la ocasión de entablar un debate directo con los protagonistas en los que salieron a relucir temas claves en el futuro del sector: la implementación de nuevas tecnologías en el ámbito inmobiliario, la realidad de la metodología BIM y las ventajas del Proptech, las diferentes vías de negocios accesibles para los nuevos desarrollos inmobiliarios, planes de financiación y viabilidad económica para proyectos urbanísticos, las posibilidades de las SOCIMI…

Tras esta intensa jornada de formación, los participantes pudieron asentar las nuevas experiencias y conocimientos adquiridos, mientras disfrutaban de un cocktail Cocina Fusión dos Culturas Perú-España, que incluyó deliciosas bebidas y platos de la gastronomía peruana. Todo ello, permitió que los asistentes estrechar lazos entre sí, además de crear nuevos contactos en su sector de interés, completando un Encuentro Inmobiliario 2019 totalmente inolvidable.

¿Quieres tener la ocasión de vivir experiencias únicas como el Encuentro Inmobiliario 2019?

El contacto directo con destacados profesionales además de la especialización en el sector inmobiliario y sus últimas tendencias, son aspectos diferenciales a la hora de destacar en un mercado en continúa transformación.

Con un claustro de profesores compuesto por más de 100 destacados expertos del sector que han formado a más de 10.000 alumnos, tanto en la modalidad online como presencial, durante más de 20 años, Real Estate Business School, ofrece un aprendizaje integral y enfocado a las necesidades de sus estudiantes, con una especial atención a la actualidad de un sector en continua transformación.

No pierdas la oportunidad de conocer en profundidad todos los aspectos del nuevo mercado inmobiliario, estar al día de todas los aspectos relativos al urbanismo y conocer e investigar las oportunidades del sector gracias a las ocasiones que nos ofrece la Proptech y el uso analítico de Big Data.

Etiqueta:encuentroinmobiliario

  • Compartir:
author avatar
Real Estate Business School

Desde nuestro comienzo y como única Escuela de Negocios 100% especializada en toda la cadena de valor del sector inmobiliario, hemos podido desarrollar talento, compartir conocimiento y generar oportunidades diferenciadoras en este sector tan competitivo y cambiante, conformando un ecosistema exclusivo de alumnos y profesores en España y América con más de 5.000 personas interconectadas.

Publicación anterior

La Universidad de Málaga y Real Estate Business School suscriben la Cátedra Inmobiliaria de Investigación
15 abril, 2019

Siguiente publicación

Las propuestas de los partidos políticos en materia de vivienda social de cara a las elecciones generales
26 abril, 2019

También te puede interesar

Alberto Bosch Once
Uno de los áticos más caros a la venta en Madrid, Alberto Bosch Once
2 junio, 2022
Repsol, La térmica, Distrito Zeta
Últimas Novedades Urbanísticas y Edificabilidad en Andalucía
10 marzo, 2022
sesiones info – 2022-02-07T104645.993
Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA)
21 febrero, 2022

Buscar

¿Quieres adquirir una visión integral del negocio inmobiliario?


Categorías

  • Coliving
  • Cooperativas de viviendas
  • Gestión de activos inmobiliarios
  • Marketing Inmobiliario y comercialización
  • Noticias REBS
  • Promoción inmobiliaria y construcción
  • Proptech y Digital Business
  • Sin categoría
  • Tendencias inmobiliarias
  • Urbanismo y gestión de suelos
  • Viabilidad y finanzas inmobiliarias
Miembro de:
   
Centro colaborador formación RICS en España (AssocRICS).


Sede académica de Andalucía:




(+34) 640 581 287

info@rebs-edu.com

Preguntar por Whatsapp

La escuela

  • Sobre Real Estate Business School
  • Nuestros alumnos
  • Preguntas frecuentes

Investigación

  • Oportunidades profesionales
  • Pulsímetro Inmobiliario
  • Cátedra de Investigación Inmobiliaria

Formación

Recomendamos

  • Blog inmobiliario
  • Pulsímetro Inmobiliario
  • Espacio solidario

2020 | Real Estate Business School ®

  • Aviso legal
  • Política de privacidad

¿Necesitas más información?

¡Cuéntanos tus dudas! Contactaremos contigo inmediatamente

Contacta con nosotros