
Resumen de la Jornada celebrada en Marbella sobre Planificación turística en la ordenación territorial y urbanística
El pasado martes 18 de febrero, REBS Alumni organizó en Marbella una de los Experience Days del año donde, además de aportar valor a través de ponencias de excepción, los antiguos alumnos conviven con los alumnos de los MBAi Inmobiliario de Andalucía, Madrid y Online, para potenciar el networking entre ellos. La Jornada Inmobiliaria de la que hoy hablamos se desarrollo en torno a la Planificación turística en la ordenación territorial y urbanística, como acto inaugural de la actividad académica y profesional de la Escuela en la citada ciudad este año 2020.
Inauguración de la Jornada, con José María Morente y Kika Caracuel
La Concejala Delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, Kika Caracuel, inauguró la jornada junto al Director General de Urbanismo y profesor de REBS José María Morente, exponiendo la hoja de ruta a seguir con el nuevo Plan General de Marbella, haciendo hincapié y dando máxima prioridad a la participación ciudadana para compartir su elaboración y recibir las propuestas del mayor número posible de sectores sociales y profesionales, y todo ello marcando el hito de dos años para finalizar el Plan, además de seguir trabajando sobre lo que ya está elaborado del anterior.
Mesa redonda sobre los modelos de negocio turístico-inmobiliarios sostenibles en Marbella
A continuación se desarrolló una mesa redonda constituida por profesionales de los sectores turísticos e inmobiliarios, moderada por José Antonio Pérez, Director de REBS, en la que se evaluaron riesgos y oportunidades con la simbiosis del negocio turístico e inmobiliario, y en la que los ponentes y sus respectivas intervenciones fueron:
- Javier Díaz Casado, Director de Proyectos de Sinerba, habló sobre los apartamentos turísticos y su relación con la regeneración urbana, exponiendo cómo, al utilizar una imagen corporativa digital cuidada y ofreciendo a los clientes la experiencia que vivirán en su estancia, han logrado incrementos significativos de demanda.
- Antonio Aranda, Secretario General y Gerente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, habló sobre la actividad hotelera en Marbella y la importancia de un aumento de la volumetría, tanto de hoteles como de apartamentos turísticos del 10% en el PGOU de Marbella.
- Óscar Nieto, Director Marketing de La Zagaleta y alumno del MBAi Inmobiliario de REBS, expuso a los asistentes la importancia de crear proyectos turístico-residenciales singulares adaptados a la microsegmentos de demanda, multiplicando el valor añadido económico social de los mismos.
- Fernando Gallardo, prestigioso analista de tendencias turísticas y columnista de El País, impartió una sesión magistral sobre la evolución del turismo de masas hacia un turismo hiperpersonalizado. En la simbiosis de los sectores turístico e inmobiliario, expuso la importancia de adaptarnos a las necesidades reales del mercado, más aún tras la cuarta revolución que ha supuesto el “one click” y el absoluto empoderamiento de los usuarios que ha traído el entorno digital.
Todas las cuestiones que plantearon los presentes fueron recogidas y gestionadas por el moderador de la mesa.
Presentación del MBAi Inmobiliario semipresencial de Marbella
Tras la mesa redonda, Daniel Botello, Director de REBS Online y Profesor de Análisis de demanda y Marketing Digital expuso la importancia de aplicar los análisis de demanda e híperpersonalización en los nuevos desarrollos inmobiliarios para adaptar la vivienda al conjunto de necesidades de producto y servicios demandadas para un modelo de vida y así:
- Eliminar o reducir la competencia para un colectivo de personas y aumentar el beneficio, al diseñar las viviendas y los servicios en torno a ésta a sus necesidades y que por tanto, ninguna otra promoción puede satisfacer, estando dispuestos a pagar más por ello.
- Aumentar los ritmos de venta. En productos segmentados logramos multiplicadores de absorción de hasta 2,5-3 veces más del promedio de mercado.
- Minimizar el riesgo comercial y aumentar las opciones de financiación ajena al asegurar preventas.
- Reducir los presupuestos de marketing, al diseñar estrategias adaptadas a esta demanda, y seleccionando los canales donde encontramos al colectivo de personas en cuestión.
Siendo el Análisis de demanda la piedra angular del Máster Inmobiliario MBAi, se presentó en este encuentro la nueva edición semipresencial que iniciamos en Marbella y Madrid a principios de marzo atendiendo a las necesidades de los alumnos, que piden mayor flexibilidad.
Networking inmobiliario en los experience days de REBS Alumni
Tras la Jornada vivida en Marbella, los asistentes disfrutaron de un espacio reservado para potenciar las sinergias y oportunidades de negocio entre ellos. Esta nueva iniciativa que REBS Alumni pone en marcha, será otra de las líneas que formarán parte del MBAi Inmobiliario.
El acto fue patrocinado por la empresa Agrojardín Landscaping.
REBS se comprometió, como ya hiciera el pasado verano en Sevilla cuando José María Morente participó en otro encuentro similar y ocupaba el cargo de Director General de la Junta de Andalucía, a enviar a la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella un documento con propuestas de los asistentes y profesores para su nuevo Plan General.
Etiqueta:inmobiliario, marbella, master inmobiliario, mba inmobiliario, PGOU Marbella, turismo, urbanismo