
Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA)
Conclusiones Jornada, Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA)
Tras la jornada sobre la aplicación práctica de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA), celebrada por Real Estate Business School en colaboración con CUATRECASAS, buró4 y la Gerencia de Urbanismo de Marbella, en Andalucía Lab, (Elviria-Marbella), gracias a la asistencia tanto presencial como en streaming de 182 profesionales del urbanismo, tanto con responsabilidades públicas como privadas, empresas patrimoniales familiares, constructoras, promotoras, estudios técnicos y jurídicos.
Se atendieron preguntas de los asistentes sobre continuidad en las tramitaciones actuales, de planeamiento y gestión urbanística según la situación de cada proyecto, una vez expuestas las líneas generales diferenciadoras a la LOUA que aporta la LISTA, según el orden de intervenciones, moderadas por el Profesor del Ecosistema Inmobiliario Rebs y Dr. Economía D. José Antonio Pérez Ramírez, en el siguiente orden:
D. José María Morente Del Monte, Director General de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Marbella, centrando su intervención en “El planeamiento urbanístico de Marbella en el marco de la LISTA” destacando la continuidad de la tramitación del PGOU, actualmente PGOM de Marbella sin interferencia alguna por la LISTA, en cuanto a plazos.
D. Daniel Fernández Navarro, Abogado, Consejero de CUATRECASAS, expuso las “Novedades de la LISTA en cuanto a las actuaciones de Transformación Urbanísticas”, siendo su principal mensaje, la simplificación de trámites, mejorando tiempos y seguridad jurídica, evitando la nulidad en cascada de un PGOM, a la vez que la LISTA integra ordenación territorial y urbanística, con especial mención a las actuaciones en suelos rústicos directos a licencia y actuaciones de transformación urbanística en urbanos, mencionando la desaparición de la clasificación de los urbanizables.
D. Ramón Cuevas Rebollo, Arquitecto Urbanista. Socio buró4, afirmó que el “Nuevo Paradigma de la ordenación urbanística”, resaltando las nuevas tramitaciones junto a las que están en curso, con una gran variedad de instrumentos urbanísticos parra cada ATU (Actuación de Transformación Urbanística), mencionando y comparando, trámites en ARI (Áreas de Reforma Interior) o PRI (Planes de Reforma Interior), con sus nuevas denominaciones.
D. Eduardo Caruz Arcos, Abogado, Consejero de CUATRECASAS, destacó, entre “las principales novedades en materia de la ejecución urbanística”, el nuevo marco de colaboración público privado que abre la LISTA, la simplificación de los conceptos y cálculos de aprovechamientos urbanísticos y su transformación en m2 edificables, la distinción entre propiedad y gestor urbanístico, dotándose de mayor dinamismo en la gestión de las juntas de compensación.
Durante el descanso, los asistentes presenciales pudieron intercambiar impresiones en el coffee-break y momento de networking con ponentes y compañeros, ante las grandes novedades que aporta la LISTA, para simplificar trámites en los proyectos iniciados y nuevos desarrollos, estableciendo comparativas con el sistema anterior contenido en la LOUA y otras leyes de ordenación territorial, fusionadas y simplificadas en la LISTA.
Clausuramos la jornada dando respuesta a las preguntas planteadas por los asistentes, tanto en sala como desde casa, que versaron sobre las siguientes materias:
- Nueva clasificación de suelos.
- Los AFO y Asimilados.
- Viabilidad recepciones parciales de urbanización y gestión de compañías suministradoras.
- Mejoras en la figura del Agente urbanizador, edificador y rehabilitador.
- Tiempos medios en licencias.
- Procesos de tramitación de instrumentos de planeamiento y gestión.
- Licencias para plantas de más de 50MW.
- Adaptación de antiguos PGOUs, ahora PGOMs o POMs a la LISTA.
- Gestión en Junta de Compensación ante minoritarios incumplidores de sus obligaciones.
- Actuaciones de Transformación Urbanísticas en suelos terciarios para uso logístico.
Compartiendo las opiniones de cada ponente sobre la situación e impacto práctico del primer borrador del Reglamento sobre la LISTA, que de momento necesita una simplificación, ya que está desarrollado en 457 artículos, más de 300 páginas, aportando grandes novedades en las disposiciones transitorias y adicionales, en materia de gestión público-privada, con las entidades urbanísticas colaboradoras y su registro, como en actuaciones de transformación urbanística, tanto en Suelos no Urbanizables como en Urbanizables, a nivel de clasificación.
Etiqueta:cuatrecasas, LA LISTA, LOUA, PGOU, urbanismo andalucía