
El talento inmobiliario en los más jóvenes.
¿Qué es lo que están buscando los jóvenes en una empresa inmobiliaria?
Lo que buscan son organizaciones que trabajen con temas de propósito, que trabajen con valores, que trabajen el enfoque de cultura de confianza, que puedan sentir que los valores en los que se identifica coinciden con los de la organización.
También buscan desarrollar su carrera profesional, un buen ambiente de trabajo, además de valorar el nivel de expertise de la firma.
El sector inmobiliario es un sector en el que los jóvenes podrán crecer en su carrera profesional probablemente de una forma más rápida que en otros sectores, si tenéis hambre de progresar este puede ser vuestro sector.
Un sector en el que los salarios suelen estar por encima de los del mercado.
La fuerte transformación que está sufriendo el sector, con la aparición de nuevos negocios living, data centers, agrobusiness, etc, hace que el sector sea atractivo para los jóvenes.
¿Qué tipo de perfiles requiere el sector inmobiliario? No tanto por conocimientos, sino por competencias.
Todas las empresas están buscando lo mismo, TALENTO, que son las competencias o “skills”, lo intangible que no aparece en los curriculums.
Estamos en un país en el que la universidad es fantástica, hay gente que cuenta con carreras brillantes, pero cuando hablan de talento lo que están buscando, son unas habilidades y unas competencias, como la curiosidad, la valentía, en el sentido de no tener miedo a preguntar a cuestionarlo todo, y la diversidad, las fronteras de la especialización son ahora muy “blended”, parender a trabajar juntos arquitectos con diseñadores de viedojuegos.
¿Qué están buscando las empresas inmobiliarias?
Realmente hay un déficit en personal técnico, quieren atraer a profesionales que vengan del sector de la construcción, están incorporando perfiles que para nada se veían en este sector, como son los técnicos de instalaciones.
También técnicos de proyecto, de producto, etc, siguen siendo muy demandados.
Sobre todo necesitan a gerentes de promociones, a gente con mucha capacidad para relacionarse multidisciplinarmente con jurídicos, financieros, comerciales, marketing, en definitiva van a ser los Directores Generales de sus promociones.
Lo que va a marcar la diferencia en una compañía serán aquellos nuevos profesionales que sean inconformistas,
Estamos en un momento fascinante del sector en el que hay que reinventarse, buscan a gente con ganas de experimentar.
La capacidad de colaborar y de crear entornos tan diversos es lo que va a aportar riqueza en el futuro, los jóvenes tienen un conjunto de capacidades que a día de hoy no todas las empresas saben gestionarlas y muchas de ellas están dispuestas a aprender. Las palancas de motivación han cambiado.
Fuente: Ponencia #SIMAPRO23, con las organizaciones Tinsa, CBRE, AEDAS.