
Urbanismo y oportunidades de Inversión en la Costa del Sol
Conclusiones Mesa Redonda; “El nuevo modelo urbanístico de la Costa del Sol y oportunidades de Inversión en Málaga”
Gracias a la colaboración del despacho de abogados Pérez-Llorca, en promocionar debates y reflexiones abiertas con el Ecosistema Inmobiliario de forma altruista, en aras a la mejora de la sociedad, el pasado 27 de abril se celebró una mesa redonda sobre “El nuevo modelo urbanístico de la Costa del Sol y oportunidades de Inversión en Málaga”, en la que contamos con la participación de casi un centenar de agentes del sector inmobiliario nacional, presencialmente, en el auditorio de la Torre Cepsa en Madrid.
En esta mesa redonda contamos con la participación de:
🔹D. Alberto Ibort Franch, socio de Urbanismo y Medioambiente de Pérez-Llorca.
🔹D. Raúl López, Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio en el Ayuntamiento de Málaga.
🔹D. José María Morente del Monte, Director General de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Marbella.
🔹Dª. Marta Velasco Izquierdo, asociada senior de Urbanismo y Medioambiente de Pérez-Llorca.
🔹D. José Antonio Pérez Ramírez, Director Real Estate Business School.
Una vez aperturado el acto por D. Alberto Ibort, socio de Urbanismo y Medioambiente de Pérez-Llorca, tomó la palabra nuestro Director del Máster Inmobiliario en Madrid, D. David Ortega, mencionando las razones por las cuáles se celebró esta jornada gracias a su relación con el Ecosistema Rebs de Madrid, donde no hay día que no le pregunten por saber más sobre Málaga Capital y cómo afecta la LISTA al urbanismo de la Comunidad.
Continuó con el Dr. en Economía y profesor D. José Antonio Pérez, presentando al ponente D. José María Morente, Director General de Urbanismo del Ayto. de Marbella, ex director general de Urbanismo de la Junta de Andalucía y profesor en Real Estate Business School, articulando un resumen práctico comparativo de las ventajas de la LISTA sobre la LOUA, particularmente sobre las nuevos trámites y herramientas para las actuaciones de transformación urbanística. En las conclusiones y preguntas de los asistentes los profesores Pérez y Morente.
Inciden en la especial atención al borrador del Reglamento en trámite y a los proyectos en curso durante el régimen transitorio de la ley.
Después de la exposición de las bondades de la nueva ley andaluza, el Concejal de Ordenación del Territorio del Ayto. de Málaga D. Raúl López, desgranó el Plan estratégico de la ciudad de Málaga, así como los grandes proyectos e infraestructuras, reformas en el Plan General de Ordenación Municipal, donde la regeneración urbana, la Málaga museística, su PTA y Universidades/Escuelas de Negocios son polos para la atracción de talento y capital para hacerla lo que hoy es y en el futuro será. Finalizando su intervención presentó las zonas más dinámicas para generar riqueza y atraer talento a la ciudad. Entre ellos, explicó la EXPO del 2027, desarrollos como Cortijo Merino, Distrito Z, Repsol, La Térmica, Rojas-Santa Tecla, Nero, Manzana Verde y SUP T8, entre otros.
Nuevamente, las conclusiones y participación de los asistentes moderado por el profesor Pérez, dan paso a las observaciones legales y urbanísticas de Dª Marta Velasco, asociada senior de Urbanismo y Medioambiente de Pérez-Llorca, protagonizando una auténtica pre Due-Diligence con un marco jurídico seguro para dichas inversiones en la ciudad de Málaga y Andalucía.
Clausurando la jornada con un debate abierto entre ponentes, alumnos del MBA Inmobiliario, representantes de entidades de capital privado y directivos de constructoras interesados en financiar y participar en los proyectos presentados.
Consulta los próximos eventos en nuestra agenda: EVENTOS
Etiqueta:inversión, master inmobiliario, mba inmobiliario, perez-llorca, urbanismo