• Nuestro Ecosistema
    • Historia
    • Perfil del alumno
    • REBS Alumni
    • Conoce a nuestro equipo
    • Preguntas frecuentes
  • Agenda
  • MBA Inmobiliario
    • Presencial o In/Live
      • Barcelona
      • Madrid
      • Málaga
    • Online
    • MBA a medida
    • Programas de especialización
  • REBS Alumni
    • Oportunidades profesionales
  • Investigación
    • Cátedra de Investigación Inmobiliaria
    • Tendencias inmobiliarias de España. Entrevistas a sus protagonistas
  • Alta Marketplace
  • Blog
  • Qué necesitas
Real Estate Business School
  • Nuestro Ecosistema
    • Historia
    • Perfil del alumno
    • REBS Alumni
    • Conoce a nuestro equipo
    • Preguntas frecuentes
  • Agenda
  • MBA Inmobiliario
    • Presencial o In/Live
      • Barcelona
      • Madrid
      • Málaga
    • Online
    • MBA a medida
    • Programas de especialización
  • REBS Alumni
    • Oportunidades profesionales
  • Investigación
    • Cátedra de Investigación Inmobiliaria
    • Tendencias inmobiliarias de España. Entrevistas a sus protagonistas
  • Alta Marketplace
  • Blog
  • Qué necesitas
  • Inicio
  • Blog
  • Coliving
  • El Coliving. Efectos prácticos de la nueva normativa en materia de licencias en Madrid.

El Coliving. Efectos prácticos de la nueva normativa en materia de licencias en Madrid.

  • publicado por Real Estate Business School
  • Categorías Coliving, Gestión de activos inmobiliarios, Promoción inmobiliaria y construcción
  • Fecha 10 mayo, 2022
Mariano Fuentes, Coliving.

El viernes 22 de abril contamos con D. Mariano Fuentes Sedano, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Excmo. Ayto. de Madrid dentro del Máster Inmobiliario (MBAi) de Rebs, con motivo de apertura de la jornada: “El Coliving, una realidad en el sector inmobiliario Español”. Durante su intervención, nos habló sobre las novedades en:

La Modificación de las Normas Urbanísticas para adaptarlas a las necesidades de la sociedad actual y a las nuevas formas de vida, como son el Coliving y el Cohousing, también indicó las acciones necesarias para los cambios de uso, en especial,  de locales u oficinas a viviendas. Nos anunció, en primicia los efectos prácticos de la nueva normativa en materia de Licencias, con el objetivo de agilizar los trámites y reducir los tiempos, estas modificaciones afectan a la Licencia Básica, con la finalidad de iniciar la obra cuanto antes con máxima seguridad jurídica del Ayuntamiento de Madrid, permitiendo al promotor el obtener financiación por parte de la banca. A las Entidades Colaboradoras Urbanísticas, (ECU) para puedan llevar a cabo más gestiones.

Volviendo a la temática de la jornada, el Coliving, las Normas del PGOU 97, ni la contemplaban, ya que no existía este concepto de vida, nada tiene que ver las formas en esa fecha con la actualidad. La sociedad no ha evolucionado en la misma medida ni sentido que la Norma. Las modificaciones son complicadas por los informes sectoriales a presentar, hay dos formas: revisión o modificación, hemos optado por la revisión para dar seguridad jurídica y certeza a estos nuevos modelos de vivir, actualizando las Normas Urbanísticas, sin tocar el modelo de ordenación de territorio.

La Administración debe facilitar los modelos de vida que pueda acoger la ciudad de Madrid, con esta regulación del Coliving, que no existía, evitando dudas y atrayendo inversión. Incluyendo, otras como el,  Cohousing y cambios de uso, para poder adaptar la oferta inmobiliaria a la demanda inmobiliaria en el menor plazo posible. Dando respuesta a las necesidades de los ciudadanos no importando la edad, generando otras formas de vivir que atraigan talento, que cada uno viva como quiere vivir. En la Norma, el Coliving, Cohousing,  lo LIVING,  queda dentro del colectivo de residencial, concretamente el compartido, distinto al comunitario que, si recogía en el PGOU del 97, pero con similitudes y definiendo las líneas de juego con las nuevas ideas.

Para finalizar, el Ayuntamiento, predica con el ejemplo, haciendo realidad un Coliving con zona de Coworking cerca del aeropuerto, introduciendo industrialización e innovación constructiva medioambientales.

Participantes

Apertura de la Jornada
D. Mariano Fuentes Sedano, Concejal Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Excmo. Ayto. de Madrid.
D. David Ortega Aguilar, Director del MBAi de Madrid en Rebs.

Participantes en la Mesa de Debate
Prof. Mª José Cachau, Senior Design & Build Project Manager en DoveVivo.
Prof. Antonio Ñudi Tornero, Partner en Andersen – Área de Derecho Público y Regulatorio – Urbanismo y cofundador de COWORD.
Prof. José Antonio Pérez Ramírez, CEO de Real Estate Business School.

Coliving, nmaster inmobiliario madrid

Debate jornada coliving en master inmobiliario madrid

Etiqueta:cohousing, Coliving, licencias, living, Madrid, negocios inmobiliarios alternativos

  • Compartir:
author avatar
Real Estate Business School

Desde nuestro comienzo y como única Escuela de Negocios 100% especializada en toda la cadena de valor del sector inmobiliario, hemos podido desarrollar talento, compartir conocimiento y generar oportunidades diferenciadoras en este sector tan competitivo y cambiante, conformando un ecosistema exclusivo de alumnos y profesores en España y América con más de 5.000 personas interconectadas.

Publicación anterior

Urbanismo y oportunidades de Inversión en la Costa del Sol
10 mayo, 2022

También te puede interesar

protocolo familiar
Construyendo su Protocolo Familiar: Borrego Álvarez, de Bilba a Grupo Sinerba
1 abril, 2022
Gumersindo Fernández
La asimetría de información, el buen nombre comercial y la ofensa
23 octubre, 2020
alianzas empresariales
Alianzas empresariales que aumentan la Cadena de Valor
9 octubre, 2020

Buscar

¿Quieres adquirir una visión integral del negocio inmobiliario?


Categorías

  • Coliving
  • Cooperativas de viviendas
  • Gestión de activos inmobiliarios
  • Marketing Inmobiliario y comercialización
  • Noticias REBS
  • Promoción inmobiliaria y construcción
  • Proptech y Digital Business
  • Sin categoría
  • Tendencias inmobiliarias
  • Urbanismo y gestión de suelos
  • Viabilidad y finanzas inmobiliarias
Miembro de:
   
Centro colaborador formación RICS en España (AssocRICS).


Sede académica de Andalucía:




(+34) 640 581 287

info@rebs-edu.com

Preguntar por Whatsapp

La escuela

  • Sobre Real Estate Business School
  • Nuestros alumnos
  • Preguntas frecuentes

Investigación

  • Oportunidades profesionales
  • Pulsímetro Inmobiliario
  • Cátedra de Investigación Inmobiliaria

Formación

Recomendamos

  • Blog inmobiliario
  • Pulsímetro Inmobiliario
  • Espacio solidario

2020 | Real Estate Business School ®

  • Aviso legal
  • Política de privacidad

¿Necesitas más información?

¡Cuéntanos tus dudas! Contactaremos contigo inmediatamente

Contacta con nosotros